Busca las respuestas de las siguientes preguntas:
1.-¿Qué tipo de series de datos puedes incluir en la hoja de cálculo y cómo?
R= Las listas que vienen por automáticamente son las de los dias de la semana y los meses del año. Podemos hacer listas personalizadas seleccionando del menu: Opciones-Herramientas-Listas Personalizadas-Nueva lista.
2.- Investiga ¿que puedes hacer con las teclas rápidas SHIFT+ENTER, SHIFT+TAB Y CTRL + B?
R= SHIFT+ENTER: otra columna; SHIFT+TAB: espaciar; CTRL+B: buscar y reemplazar.
3.- ¿Cómo puedes seleccionar un rango de celdas?
R= Seleccionando en la esquina inferior derecha y arrastrando hacia donde sea
4.- ¿Qué significa =SUMA(G5:G14; F8:F9)?
R= Es una fórmula para hacer una suma de varias columnas.
5.- ¿Cómo puedes usar la vista previa de salto de página?
R= Se selecciona la opción Vista previa de salto de página y te muestra la parte de la hoja donde se encuentra información.
R= Las listas que vienen por automáticamente son las de los dias de la semana y los meses del año. Podemos hacer listas personalizadas seleccionando del menu: Opciones-Herramientas-Listas Personalizadas-Nueva lista.
2.- Investiga ¿que puedes hacer con las teclas rápidas SHIFT+ENTER, SHIFT+TAB Y CTRL + B?
R= SHIFT+ENTER: otra columna; SHIFT+TAB: espaciar; CTRL+B: buscar y reemplazar.
3.- ¿Cómo puedes seleccionar un rango de celdas?
R= Seleccionando en la esquina inferior derecha y arrastrando hacia donde sea
4.- ¿Qué significa =SUMA(G5:G14; F8:F9)?
R= Es una fórmula para hacer una suma de varias columnas.
5.- ¿Cómo puedes usar la vista previa de salto de página?
R= Se selecciona la opción Vista previa de salto de página y te muestra la parte de la hoja donde se encuentra información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario