jueves, 17 de febrero de 2011

Video Motivacional de Pep Guardiola a los jugadores del Barcelona

Escogí este video porque me pareció muy bueno, ya que es un hecho real. El creador de este video es Josep Guardiola, director técnico del equipo de futbol Barcelona. La historia del video es ésta:

"A 20 minutos de la esperada final de la Champions League, Paco Seirul-lo (preparador físico) y Tito Vilanova (ayudante) les dijeron a los jugadores del FC Barcelona que tenían que entrar a los vestuarios, estos no salian de su asombro al terminar el calentamiento mucho antes de lo normal, allí les esperaba Guardiola con una pantalla gigante, cuando la plantilla al completo estaba dentro apagó las luces y puso un video donde se intercalaban imagenes de la película Gladiador con acciones importantes de todos y cada uno de los jugadores a lo largo de la temporada, con la música de fondo de la Banda sonora de la película.
El vídeo termina con el último anuncio de Nike, empresa que patrocina al Barça, donde se podía leer: ´Somos el centro del campo, somos nuestra precisión, somos nuestro esfuerzo, somos atacantes que defienden, somos defensores que atacan, somos nuestra velocidad, somos el respeto a nuestros rivales, somos el reconocimiento de nuestros rivales, somos cada gol que hacemos, somos los que siempre buscamos la portería contraria. ¡SOMOS UNO!´.
Mientras tanto, a un volumen más alto se escuchaba el Nessun dorma, de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini:
´¡Disípate, oh noche! ¡Ocultaros, estrellas! ¡Ocultaros estrellas!
¡Al alba venceré!
¡Venceré! ¡Venceré!´.
Al encenderse las luces, algunos futbolistas lloraban y empezaron a dar gritos de ánimo entre ellos. Guardiola consiguió su objetivo y sus jugadores salieron como gladiadores en el Coliseo Romano consiguiendo la ansiada Copa de campeones, y todo ello sin abrir la boca."
Yo creo que Josep Guardiola es un auténtico líder, porque a base de motivación ha guiado a su equipo a muchos logros importantes. Él sabe como dirigir a los jugadores y sacar lo mejor de ellos para lograr las metas que se proponen.
El video auténtico que vieron los jugadores es éste, aunque es más largo:

miércoles, 9 de febrero de 2011

Esquema N°4

Esquema N°3

Esquema N°2

Esquema N°1

Evaluación Diagnóstica N° 2

Trabajo: N°2                                                                                                               
Nombre de alumno: Pablo de Jesús Pérez Corpus                                                 
Grupo: 2°D                                                                                                                   
Módulo: Documentos Electrónicos                                                                         
Submódulo: EDEUSA                                                                                                 
Evidencia Diagnóstica: Conocimiento y Habilidades

Criterios
Apreciación

1
2
3
1.- ¿Qué programas de computadora conoces?
R= Word, Power Point, Windows Movie Maker, Ares, Photoshop, Messenger, Nero, Format Factory, etc.




2.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows y MS- DOS?
R= Su interfaz, aunque ambos son sistemas operativos, MS-DOS es un ambiente de textos y Windows un ambiente gráfico.




3.- ¿Cuál es la diferencia entre Windows y Word o Excel?
R= Que Windows es un sistema operativo y en cambio Word o Excel son programas.




4.- ¿Has probado alguna vez elaborar algún documento en Word o hacer cálculos en Excel?
R= Sí, lo he hecho varias veces.




5.- ¿Cuál es la aplicación más común del programa Word?
R= Crear y editar documentos de texto.




6.- ¿Cuáles son las diferencias entre Excel y Power Point?
R= En Excel se crean tablas y hojas de cálculo y en Power Point se hacen diapositivas y animaciones.




7.- ¿Cómo puedes entrar en algún programa que está cargado en tu computadora?
R= Haciendo clic en su ícono de acceso directo o haciendo clic derecho y seleccionar “abrir programa”.




8.- ¿Crees que puedes importar un archivo u objeto creado en Word en una hoja de Excel?
R= Sí.




9.- ¿Has jugado algún juego en la computadora y cuál es tu opinión de esto?
R= Sí he jugado y creo que eso está muy bien porque sirve para entretenerse.



10.- ¿Qué te gusta hacer utilizando la computadora?
R= Chatear, descargar música, navegar en Internet y jugar.




11.- Según tú, ¿qué significa hipervínculo y cómo se usa?
R= Es un enlace que te conduce a la dirección seleccionada.




12.- ¿Qué sabes de la empresa Microsoft y de otras empresas dedicadas a la elaboración de Software para las computadoras?
R= Que Microsoft es la empresa más grande en la elaboración de Software y aparatos electrónicos.




13.- ¿Has intercambiado alguna información con tus compañeros con relación a los programas computacionales y cuál?
R= Sí, he enviado trabajos escolares y proyectos.




14.- ¿Qué material de apoyo utilizas cuando trabajas con la computadora y cómo averiguas cómo se hace algo que no sabes?
R= Busco información en Internet y cuando no sé algo busco la explicación o un tutorial.




15.- ¿Qué te gustaría aprender más del Software de la computadora?
R= Conocer cómo utilizar todos los programas.






Evaluación Diagnóstica N° 1

Trabajo: N°1                            
Nombre de alumno: Pablo de Jesús Pérez Corpus                                                 
Grupo: 2°D                                                                                                                   
Módulo: Documentos Electrónicos                                                                         
Submódulo: EDEUSA                                                                                                 
Evidencia Diagnóstica: Conocimiento y Habilidades


Criterios
Apreciación

1
2
3
1.- ¿Qué entiendes por el concepto de Hardware?
R= Son las partes físicas de una computadora, es todo lo que se puede tocar.




2.- ¿Qué tipo de equipo está conectado a la computadora y cuál es su función?
R= El Hardware de entrada, que envía los datos que procesará el equipo; y el Hardware de salida, que emite la información desde el CPU a otros dispositivos.




3.- Según tus conocimientos: ¿de qué partes consta una computadora?
R= Hardware (Todo lo físico: ratón, teclado, monitor, etc.)
Software (Sistemas operativos y programas).




4.- ¿Qué tipos de impresoras conoces?
R= Impresoras de inyección de tinta e impresoras láser.




5.- ¿Tienes computadora en casa o has trabajado con computadoras anteriormente?
R= Sí tengo y la uso frecuentemente.




6.- ¿Qué tipos de programas has utilizado?
R= Procesadores de textos, editores de imágenes, programas de comunicación, juegos, etc.




7.- ¿Cuál es la diferencia entre disco duro y disco flexible?
R= Que el disco duro se encuentra en la computadora y el disco flexible lo podemos llevar a todas partes, aunque tiene menos capacidad de almacenamiento.




8.- ¿Cómo podemos asegurar mantenimiento preventivo a las partes de una computadora?
R= Limpiando las partes físicas, manteniéndola sin virus y evitando archivos innecesarios.



9.- Da ejemplos del uso y aplicaciones de la computadora.
R= Trabajar, comunicarse, buscar información y para divertirse.




10.- ¿Qué sabes de microprocesadores?
R= Que sirve para poder ejecutar los programas y sin ellos las computadoras no funcionarían.




11.- ¿Cuál es la posición adecuada para trabajar con una computadora?
R= Sentado de frente al aparato con la espalda recta y buena iluminación.




12.- ¿Para qué se utilizan las memorias de la computadora?
R= Para almacenar información y guardar archivos.




13.- ¿Cómo consideras que puedes asegurar la información en tu computadora para que no se pierda?
R= Haciendo un respaldo de la información en una memoria portátil o en un CD.




14.- ¿Qué materiales e insumos se utilizan cuando se trabaja con la computadora?
R= Todas las partes de la computadora así como artículos de limpieza para mantenerla en buen estado.




15.- ¿Cómo se conectan las computadoras en una red y cuáles son las ventajas del uso de una red?
R= Se pueden conectar por medio de cables o inalámbricamente. Las ventajas son la comunicación y el poder intercambiar información.