Nombre de alumno: Pablo de Jesús Pérez Corpus
Grupo: 2°D
Módulo: Documentos Electrónicos
Submódulo: EDEUSA
Evidencia Diagnóstica: Conocimiento y Habilidades
Criterios | Apreciación | ||
1 | 2 | 3 | |
1.- ¿Qué entiendes por el concepto de Hardware? R= Son las partes físicas de una computadora, es todo lo que se puede tocar. | |||
2.- ¿Qué tipo de equipo está conectado a la computadora y cuál es su función? R= El Hardware de entrada, que envía los datos que procesará el equipo; y el Hardware de salida, que emite la información desde el CPU a otros dispositivos. | |||
3.- Según tus conocimientos: ¿de qué partes consta una computadora? R= Hardware (Todo lo físico: ratón, teclado, monitor, etc.) Software (Sistemas operativos y programas). | |||
4.- ¿Qué tipos de impresoras conoces? R= Impresoras de inyección de tinta e impresoras láser. | |||
5.- ¿Tienes computadora en casa o has trabajado con computadoras anteriormente? R= Sí tengo y la uso frecuentemente. | |||
6.- ¿Qué tipos de programas has utilizado? R= Procesadores de textos, editores de imágenes, programas de comunicación, juegos, etc. | |||
7.- ¿Cuál es la diferencia entre disco duro y disco flexible? R= Que el disco duro se encuentra en la computadora y el disco flexible lo podemos llevar a todas partes, aunque tiene menos capacidad de almacenamiento. | |||
8.- ¿Cómo podemos asegurar mantenimiento preventivo a las partes de una computadora? R= Limpiando las partes físicas, manteniéndola sin virus y evitando archivos innecesarios. | |||
9.- Da ejemplos del uso y aplicaciones de la computadora. R= Trabajar, comunicarse, buscar información y para divertirse. | |||
10.- ¿Qué sabes de microprocesadores? R= Que sirve para poder ejecutar los programas y sin ellos las computadoras no funcionarían. | |||
11.- ¿Cuál es la posición adecuada para trabajar con una computadora? R= Sentado de frente al aparato con la espalda recta y buena iluminación. | |||
12.- ¿Para qué se utilizan las memorias de la computadora? R= Para almacenar información y guardar archivos. | |||
13.- ¿Cómo consideras que puedes asegurar la información en tu computadora para que no se pierda? R= Haciendo un respaldo de la información en una memoria portátil o en un CD. | |||
14.- ¿Qué materiales e insumos se utilizan cuando se trabaja con la computadora? R= Todas las partes de la computadora así como artículos de limpieza para mantenerla en buen estado. | |||
15.- ¿Cómo se conectan las computadoras en una red y cuáles son las ventajas del uso de una red? R= Se pueden conectar por medio de cables o inalámbricamente. Las ventajas son la comunicación y el poder intercambiar información. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario